Los tatuajes no entienden de edad, sexo, raza o condición, y eso es evidente. A casi todos nos gusta lucir un bonito y espectacular tatuaje, incluso a las mujeres que están esperando un bebé. Es por este motivo, por el que hemos creado este post, donde damos respuesta a una de las preguntas más frecuentes: ¿me puedo tatuar estando embarazada?
Si te encuentras en esta situación, o conoces a alguien que lo esté pasando, y no puedes aguantar ni un día más sin tatuarte, te recomendamos que continúes leyendo, porque daremos respuesta a todas las cuestiones.
Algunas de las preguntas más comunes que suelen surgir a mujeres que están embarazadas o en el periodo de lactancia materna son:
- ¿Me puedo tatuar estando embarazada?
- ¿Un tatuaje en el pecho puede llegar a afectar a mi bebé de alguna manera?
- ¿Es seguro para mi bebé hacerme un tatuaje durante la lactancia?
Es normal que surjan estas u otras preguntas. A continuación resolvemos estas y otras dudas sobre la compatibilidad de los tatuajes con la gestación y la lactancia materna.
¿Me puedo tatuar estando embarazada?
De forma clara, sencilla y directa decimos que, en principio, tatuarse durante el embarazo no es un problema. La tinta se queda encapsulada en la epidermis, es decir, en la segunda capa de la piel, y nunca penetra hasta llegar a la sangre, por lo que el feto no corre ningún tipo de riesgo.
Aún así, no es recomendable tatuarse durante los primeros tres meses de la gestación, ya que este periodo es el más crítico para el bebé y es cuando hay que tomar más precauciones. También es interesante saber que un tatuaje no afecta ni dificulta en absoluto el momento del parto del bebé.
¿Me puedo tatuar durante la lactancia materna?
Al igual que ocurre con el embarazo, nuestra respuesta inicial es que sí te puedes tatuar mientras das el pecho al bebé. La razón es la misma y es que la tinta siempre se queda en la piel, por lo que no afecta a la leche materna. Sin embargo, resulta primordial tomar ciertas precauciones.
El único riesgo al que nos enfrentamos a la hora de tatuarnos durante la lactancia es el riesgo de infección. Para minimizar este riesgo, debemos acudir a estudios de tatuajes profesionales que cumplan con todas las medidas de seguridad, sanitarias e higiénicas, como es el caso de nuestro estudio de tatuajes Juanpe Tattoo.
Por otro lado, también es interesante tener en cuenta que el embarazo puede provocar estiramientos de piel y estrías y, en ocasiones, se requiere de un tiempo considerable para que la piel vuelva a su estado inicial. Esto se traduce en que el resultado final del tatuaje puede verse afectado si no esperamos un tiempo prudente.
¿Pueden afectar los tatuajes en el pezón?
Esta es otra de las cuestiones que más preocupan a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia materna. Y lo cierto es que no nos sorprende, ya que la salud y el cuidado de los bebés es el principal aspecto.
Si el tatuaje en el pezón es anterior al parto y ya está completamente curado, no afecta en absoluto a poder darle el pecho al bebé. En cambio, no es recomendable en ningún caso realizarse un tatuaje en el pezón o en la areola durante la fase de lactancia, ya que sí provocaría efectos adversos.
Durante el proceso de la curación de un tatuaje, la herida aún no se ha cicatrizado del todo. Al darle el pecho al bebé, se dificulta la correcta cicatrización de esta herida, además de suponer un peligro que el bebé pueda absorber los compuestos químicos de la tinta.
Esperamos que después de haber leído nuestro post sobre si me puedo tatuar estando embarazada no te quede ninguna duda al respecto. Si te decides a dar el paso, no dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales en el sector de los tatuajes.
Ofrecemos un trato único, exclusivo y personalizado para conseguir los mejores resultados.